Técnicas para la dirección de equipos

Dentro de las habilidades directivas, uno de los apartados con más complejidad y con una mayor importancia es, sin duda, la dirección de equipos. A lo largo de los años, el concepto de dirección ha evolucionado hacía una estructura más plana, donde el jefe es más un colaborador y un referente, frente a la estructura piramidal existente en el pasado, donde una jerarquía tan marcada impedía el sentimiento de pertenencia a un equipo.

Actualmente, los criterios y las formas de proceder han cambiado sustancialmente en las empresas. Se ha pasado de un modelo de estructura muy marcado a un modelo más plano donde el coordinador del equipo es el principal encargado de motivar, delegar, supervisar y establecer los criterios importantes. Con este nuevo enfoque, se consigue una mayor productividad y eficiencia, ya que los empleados se sienten valorados y tienen un mayor sentimiento de pertenencia al grupo.

El jefe en la dirección de equipos debe poseer diferentes cualidades para poder desarrollar con éxito su cometido profesional. Puede que haya algunos apartados que no tenga suficientemente desarrollados y, para ello, deberá formarse en temas de Dirección Empresarial, para gestionar y aprovechar de la mejor manera las aptitudes y habilidades de sus colaboradores.

Un jefe debe ser capaz de trasladar a su equipo el objetivo final hacía el cual deben dirigirse. Debe proporcionar los recursos suficientes para desarrollar sus funciones de la mejor manera y así lograr el éxito. Trasladar esa comunicación de una forma efectiva es clave para que los componentes del equipo no cambien la dirección de sus estrategias  y en consecuencia, actúen con acciones equivocadas.

Es muy importante que el jefe de equipo sepa delegar a sus colaboradores y no intente asumir todas las tareas él mismo. Es fácil caer en la idea de querer controlar todo el trabajo por parte del jefe pero se comete el error de no contar con el valor añadido de los colaboradores, a los que se les deja en un segundo plano. En cambio, con una delegación de tareas adecuada, se libera de trabajo al jefe de equipo, dejándole espacio y tiempo para centrarse en sus funciones primordiales de coordinación, motivación y comunicación.

Hay que entender el equipo como algo dinámico, cambiante y en continuo desarrollo. Para ello es importante que el jefe sepa entender y propiciar el desarrollo del equipo, facilitando el cumplimiento de las necesidades formativas del mismo, y así lograr el correcto desarrollo profesional de todos sus integrantes.

La dirección de equipos debe guiarse por un proceso de mejora continua. La actitud de trabajar continuamente pensando en perfeccionar el proceso de la excelencia es el único camino para que el equipo optimice, perfeccione y evolucione acorde a los cambios continuos a los que está sometido el mundo empresarial.

En ADAMS Capacitación, contamos con una  amplia oferta formativa en Dirección y Administración Empresarial, y entre ellas contamos con un curso de “Técnicas de dirección y trabajo de equipo”. La capacitación puede realizarse online, sin desplazamientos, ni horarios marcados, adaptándonos al tiempo con el que cuenta el alumno. Por el contrario, si el alumno prefiere capacitación presencial, en ADAMS nos adaptamos a las necesidades del cliente. ¡Contáctanos!

Esta entrada fue publicada en capacitación y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario